Se introducirá una nueva versión de la API de Datos Abiertos cada vez que se implemente un cambio tecnológico importante que "rompa" la versión actual y la haga incompatible con versiones anteriores. El número de versión forma parte de la URL del recurso (por ejemplo, POST /v1/cl/banking/.../transactions
), por lo que deberá utilizar explícitamente la versión deseada en cada una de sus peticiones. Tendrá que consultar la documentación de cada objeto de respuesta para realizar los ajustes necesarios en su desarrollo.
Además, para cambios menores que sólo añadan nuevas características a un servicio existente, manteniendo una estructura común, se creará una nueva versión para el/los endpoint(s) específico(s) afectado(s). Así, tendrá la posibilidad de utilizar el endpoint /transactions
o el /transactions_2
. La documentación del método indicará los cambios relevantes.
- Agrega tokens de portador JWT como método de autorización predeterminado. Marca la clave API (
x-api-key
) como obsoleta.
- Sitio multi-idioma (Inglés/Español)
- Nueva sección explicando el uso del modo Sandbox.
- Eliminado endpoint Chile/Banca/Negocios/Banco Santander/Transacciones Corrientes Contabilizadas (ACY). El banco dejó de ofrecer el servicio "Última Cartola".
- Nuevo objeto Error explicado en la sección Errores.
- Añadido servicio generador de Clave Única Account Link.
- Añadido servicio RNDPA.
- Enlaces a la API de pago automático.
- La sección Overview de cada entidad (Banco, Servicio) permite descargar la especificación OpenAPI en formato JSON.
- Añadida sección "Códigos de servicios bancarios".
- Agregados mockups de Transacciones de bancos argentinos.
- Generador de enlaces a cuentas, que permite crear una credencial de token de acceso sin necesidad de realizar una llamada a la API.
- Versión inicial con acceso al servicio
Transacciones
en bancos chilenos.